
Estamos hablando naturalmente de De les checas de Barcelona a la Alemania nazi que ya habían publicado en catalán Cuaderns Crema (Barcelona, 2003), y que ahora aparece en Acantilado en una traducción de R. Vilagrassa, y con un subtítulo: Veinte años de una vida. Otilia fue una entre todas aquellas mujeres del POUM, un partido de la izquierda revolucionaria que comenzaba a dar su salto del feminismo obrerista estrecho (la revolución ya solventaría de por sí la misma opresión femenina), a un feminismo que se cuestiona el lugar de la mujer como segundo sexo. Era una más al lado de Mª Teresa García Banús, Katia Landau, Pilar Santiago, Carlota Durany, Jeanne Souvarine, entre muchas otras. Mujeres que hicieron la revolución y que padecieron la represión "nosckiana", en su caso de manera bastante amarga, lo que no le impidió seguir manteniendo su total integridad moral, y la limpieza de sus ideales. Ocurra lo que ocurra, Otilia Castellvi (Asturias, 1917-Canet de Mar, Barcelona, 2001), esta modista del barrio de Gracia, siempre sale a flote, y se sobrepone a las miserias y tragedias que le acompañan desde que asume la aventura militante hasta que al finalizar la IIª Guerra Mundial, puede instalarse en Caracas. Hay un momento en el que el mundo se derrumba, y reflexiona sobre el contraste entre el idealismo revolucionario y las escenas de barbarie que le ha tocado contemplar. Pero ella sigue, y su mirada siempre es limpia. Da testimonio desde su perspectiva de mujer, roja, poumista, española, catalana, y nos permite ver fragmentos de una historia oculta...Una historia en la que la modestia personal no le impide una impresionante lucidez.
No hay comentarios :
Publicar un comentario