
Se le acusaba de ser uno de los generales que, pese a haberse unido a Franco bastante tarde, más vidas se cobró. Numerosos historiadores lo han calificado como un asesino sanguinario y su nombre se relaciona con el asesinato del poeta Federico García Lorca, cuyos restos serán exhumados estos días de una fosa común a petición de una de las familias de otro de los republicanos enterrados con él. Sin embargo, Jorge Fernández-Coppel, autor del libro Queipo de Llano, memorias de la guerra civil, tiene una visión muy diferente de este general que apoyó el golpe franquista.
Promoción y justificiación
Fernández-Coppel dispuso este jueves de un largo espacio en la radio de los obispos para promocionar su libro, que ha escrito basándose en las propias memorias inéditas del general. Durante su intervención en el programa de César Vidal, el autor trató de limpiar la imagen del que fuera el jefe del Ejército del sur de España durante la guerra, justificando sus asesinatos al enmarcarlos dentro de la coyuntura de la contienda.
¿Ordenó matar a Lorca?
Vidal, seguidor de corrientes revisionistas –que defienden que la guerra civil no se produjo por la sublevación de Franco, sino por la mala marcha de la República- apoyó estas tesis y también la mantenida por el escritor sobre la muerte de Lorca: aunque el historiador Ian Gibson primero, y muchos otros después han apuntado a la figura de Queipo de Llano como el mando que ordenó asesinar a Federico García Lorca, Fernández-Coppel insistió en que no había ningún dato que lo relacione con esta muerte....
No hay comentarios :
Publicar un comentario