
Este expediente -que el Ayuntamiento tendrá que poner en conocimiento de la asociación en un plazo de 20 días- será revisado y servirá de base para las pretensiones de los legionarios. Además , tal y como explica el presidente de la Asociación de Veteranos de La Legión, Vicente Fernández Riera, la providencia viene acompañada de tres medidas cautelares. En primer lugar, la exigencia al Ayuntamiento de la custodia de la estatua para evitar su deterioro. También, la preservación del nombre de la plaza y su correspondiente placa. Y, por último, la conservación de los honores.
Cumplimento de la ley
La Asociación de Veteranos de La Legión considera que la retirada de la estatua no se ajusta a los supuestos incluidos en la Ley de la Memoria Histórica. Fernández Riera lo comenta: «La estatua evoca la creación de La Legión, que es un cuerpo armado que existe hoy en día y que en el 1970, fecha en la que se erigió el monumento, cumplía 50 años. Cualquiera que la viese se daría cuenta que en ella no se estaba exaltando el franquismo».
No hay comentarios :
Publicar un comentario