
Si bien en las primeras Jornadas se daba voz y rostro a los represaliados aún vivos y se les homenajeaba por primera vez en la historia de la democracia en España, estas II Jornadas pretenden centrarse en la producción literaria inspirada en dicho Campo de Concentración. Por este motivo la temática central este año será la literatura concentracionaria. Durante las Jornadas se celebrará “La Feria del Libro de la Memoria”, donde editoriales y librerías expondrán publicaciones literarias relacionadas con esta temática. Así mismo contaremos con la participación de escritoras, poetas y brigadistas internacionales represaliados en Albatera, y estudiosos de la literatura concentracionaria, venidos de Murcia, Madrid, Barcelona, París, y del resto del Estado Español y Europa.
Estas Jornadas pretenden consolidarse como un referente de reflexión sobre la recuperación de la memoria histórica colectiva así como de difusión de lo que supuso en concreto el Campo de Concentración de Albatera dentro del sistema represor de la dictadura franquista. Sobre todo deseamos que sirvan de homenaje a todos los que sufrieron y murieron luchando por la libertad y la justicia; y que han sido ejemplo e inspiración a todas las generaciones posteriores. Permanecerán siempre en nuestro recuerdo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario