
Para la mayoría de ellos la amnistía llega demasiado tarde. Por ejemplo para Hans Hutter, autor de uno de los relatos autobiográficos más detallados de este capítulo de la historia. Un retrato póstumo.
En septiembre de 1936, a los 23 años, el mecánico de coches Hans Hutter deja la villa de La Chaux-de-Fonds (cantón Neuchâtel) para trasladarse a Barcelona donde buscan mano de obra especializada. Su intención es trabajar para la renombrada empresa Hispano-Suiza, una de las más pujantes fábricas de automóviles.
Hablaba apenas castellano y lo poco que sabía de España lo había aprendido del novelista Vicente Blasco Ibáñez. Era un idealista antifascista que partió para "ofrecer su ayuda al gobierno democráticamente elegido" de la II República, escribe en su relato autobiográfico 'Spanien im Herzen' (España en el corazón)....
http://www.swissinfo.ch/spa/portada/Espana_es_la_patria_que_dio_sentido_a_mi_vida.html?siteSect=107&sid=10435138&cKey=1237202715000&ty=st&WT.mc_id=SPA_adw_guerracivil&gclid=CPaE776QqpkCFQtdQgodolJCpw
No hay comentarios :
Publicar un comentario