
Las querellas interpuestas ante el Tribunal Supremo persiguen injustamente al juez Garzón también por otras actuaciones judiciales, como la instrucción de los graves delitos de corrupción política del caso Gürtel.
Por otra parte, en las actuaciones del órgano de gobierno de los jueces respecto al juez Garzón, parecen estar pesando razones extrajudiciales.
Considerar que un juez comete delito de prevaricación porque se disiente de su criterio jurídico, que está motivado y fundado, compromete gravemente el Estado de Derecho y la independencia del poder judicial. La persecución del juez Garzón cuestiona la consideración de la Justicia en la sociedad española, y también en el ámbito internacional.
Los impedimentos jurídicos que se sostienen por algunos para hacer inviable la causa de los crímenes contra la Humanidad del franquismo, hubieran hecho imposible, también, el Proceso de Nüremberg contra los criminales nazis.
Nadie puede pretender erigirse en garante de la legalidad del Estado social y democrático de Derecho en el que vivimos, amparando vulneraciones de la memoria histórica y favoreciendo la impunidad de la corrupción política.
La especial gravedad de estos hechos, relacionada con el contenido esencial de la democracia en España, nos obliga a CCOO y UGT a un pronunciamiento al respecto, porque afectan a la lucha antifranquista y a la memoria histórica de una parte, y a la persecución y castigo de la corrupción de otra.
Para UGT y CCOO ningún poder está libre de control en una sociedad democrática: tampoco la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ni el Consejo General del Poder Judicial.
CCOO y UGT quieren manifestar públicamente su solidaridad en estas horas con el juez Garzón y el reconocimiento de su trayectoria ejemplar de defensa de los Derechos Humanos; y también exigimos al Tribunal Supremo que termine de manera inmediata la persecución injusta contra el juez Garzón y que resuelva ya las cuestiones pendientes, en su sede, sobre la causa de los crímenes contra la Humanidad del franquismo.
DECLARACIÓN DE LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES (UGT) Y COMISIONES OBRERAS (CCOO) EN APOYO DEL JUEZ BALTASAR GARZÓN.
Madrid, abril de 2010
=====================================================
Confederación sindical de comisiones obreras
secretaria de organización
Madrid, 29 de marzo de 2010
Estimados/as compañeros/as:
El próximo 13 de abril a las 11:30 horas, hemos acordado con UGT un Acto para presentar el manifiesto y la recogida de adhesiones de apoyo al Juez Baltasar Garzón.
El Acto Sindical de Delegadas y Delegados, se realizará en el Anfiteatro “Ramón y Cajal”, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y esta abierto a profesionales del derecho y de otras especialidades, a trabajadores/as de la cultura y personas del mundo académico.
Te envío igualmente el texto de la Declaración, que ya enviamos el viernes a los Secretarios/as generales de las distintas organizaciones de la Confederación, reiterándote que debemos sumar adhesiones de Comités de Empresa, Delegadas y Delegados de Personas, así como de gente de la cultura, del mundo académico y de los distintos profesionales del derecho, la economía, la sociología etc.
Las adhesiones las podéis remitir por correo electrónico a la Secretaria Confederal de Organización (mluque@ccoo.es) o Estudios (ediaz@ccoo.es) de CCOO.
Un saludo
Fdo: Antonio del Campo Navarro
Secretario Confederal de Organización
No hay comentarios :
Publicar un comentario